• Impermeabilizaciones industriales
  • Impermeabilizaciones industriales
  • Impermeabilizaciones industriales
  • Impermeabilizaciones industriales
  • Impermeabilizaciones industriales
  • Impermeabilizaciones industriales
EPDM

INSTALACIÓN   

El sistema de impermeabilización con membrana de caucho epdm, se presenta en grandes mantas. reduciendo juntas, aumentando la rapidez de instalación, así como la seguridad en la  estanqueidad.

La membrana se cumplimenta con una serie de accesorios que conforman un sistema completo que resuelve la instalación: ejecución de juntas, esquinas exteriores, interiores, bajantes, salientes, perímetros.

Se aplican con sistema de instalación en frío , sin necesidad de fuego, máquinas de soldadura o sopletes con una notable reducción de los riesgos laborales.

DURABILIDAD

La previsión de funcionamiento de la membrana epdm. a la intemperie es de más de 50 años.
giscosa-firestone, tramita una garantía de 20 años por escrito.

VERSATILIDAD

La membrana de epdm puede utilizarse en todo tipo de cubiertas, tanto lastradas, como, totalmente adheridas o con diferentes opciones de anclaje mecánicos. También es apto para todo tipo de clima, ya que permanece flexible a temperaturas de hasta 40ºC bajo cero. Al ser un producto vulcanico, mantiene sus propiedades físicas en una franja muy amplia de temperaturas (entre 40ºC bajo cero y 130ºC).

VENTAJAS

Las membranas de caucho epdm de giscosa-firestone y sus altas prestaciones las convierten en impermeabilizaciones versátiles y sumamante adaptables a las variaciones de cualquier proyecto.

La impermeabilizacion con caucho epdm, consiste en aportar una “alternativa de calidad” y “ventajas de durabilidad” al trabajar con membranas totalmente elastoméricas y no sólo con modificaciones, capaces de absorber elongaciones de hasta un 400% y por lo tanto resistentes a movimientos por cambios térmicos, asentamientos y vibraciones.

Al trabajar con láminas mono capa de 1,14 mm, consegimos aligerar el peso de la cubierta.

Además de su gran durabilidad, es un producto que se suministra en diferentes tipos de módulos,con el ahorro de tiempo en la ejecución que ello comporta.

MEDIO AMBIENTE

No contamina ni en el proceso de fabricación, ni en el de instalación. son materiales que se adaptan a los criterios de la arquitectura sostenible ,100%
vulcanizado, no regenerado, totalmente inerte y por lo tanto sin incidencias en el medio ambiente.